sábado, 22 de abril de 2017

Día del libro.

Hola bonitos!!!
¿Cómo habéis celebrado vosotros el día del libro?
Para mi este es uno de los días más especiales y mágicos del año, un día para salir a pasear por sus ferias y descubrir pequeños tesoros nuevos, de esos que lees y relees miles de veces.
En un día como este quería dejaros unas recomendaciones de libros que, por un motivo u otro, a mí me han marcado. He intentado elegir unos pocos porque como recomiende todos los que tengo en mente se haría un post enorme.

En primer lugar, os quiero recomendar una de mis últimas lecturas, un libro lleno de suspense e intriga que no vais a poder dejar de leer. ‘El día que se perdió la cordura’ de Javier Castillo te transporta mediante saltos en el tiempo por una trama con unos giros que no os podréis imaginar.
Yo personalmente he celebrado el día del libro yendo a su firma.

Paula Bonet es una autora, pintora, ilustradora, o mejor debería definirla como ‘artista’, que me conquistó desde su primer libro y me hizo adicta a cada uno de los siguientes; sus libros, cargados de ilustraciones, son una maravilla. En concreto os recomiendo ‘Que hacer cuando en la pantalla aparece THE END’
'Cuando caperucita soltó sus miedos se dio cuenta
de que el lobo era parte de ella'.- Paula Bonet.

Como amante de la poesía que soy se me está haciendo muy difícil elegir un solo libro de este género así que empezaré recomendando, por si alguno no lo habéis leído, a el hombre que me hizo amar este mundo a través de sus poemas, Neruda, y su obra ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’.
Centrándome luego en la poesía moderna, y como ya he dicho que no puedo decidir os recomiendo los siguientes: ‘Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo’, de Elvira Sastre; ‘Mi chica revolucionaria’, de Diego Ojeda; ‘El sexo de la risa’, de Irene X e ‘Intranerso’, de Carlos Miguel Cortés.

'Podría publicar una trilogía hablando de nuestros besos pero voy a resumirlo
 contando que el planeta entero se quedó en silencio'.- Diego Ojeda.
'Si no viene, usa el plan ve'.- Carlos Miguel Cortés.

Para los que os gusten los libros de terror cualquiera de Stephen King es sublime, entre ellos os recomiendo ‘Misery’, ‘Joyland’ o ‘La cúpula’.


Por último, no podía dejar de hablar de uno de los libros que más me han impactado, y ese es ‘Cosmética del enemigo’ de Amelie Nothomb, he de decir que me es difícil elegir un solo libro suyo, las tramas te enganchan desde el principio y que decir de los finales… brutales!

Besos y libros, Ruth.

domingo, 16 de abril de 2017

Pantalones con volantes.

Hola bonitos, ¿Os animáis a probar con los volantes?

El estilo hippie de los años 70 vuelve con más fuerza que nunca y los pantalones con campana, que otorgan volumen por debajo de la rodilla, son la última tendencia.

Además de ello los volantes, que tienen su origen en el folclore tradicional, están arrasando con todas las prendas, su incorporación más sorprendente: los pantalones. 

Aquí os muestro unas fotos en las que se refleja un ejemplo de como combinar esta tendencia, en las que me he puesto estos pantalones con una blusa de una tienda vintage, espero que os guste!








Aquí os dejo los detalles de este look:

-Tacones: Stradivarius.
-Bolso: Mango.
-Pantalones: Mulaya.


Besos, Ruth.


domingo, 2 de abril de 2017

París

Hola bonitos!!!
¿Habéis oído alguna vez lo de que de recuerdos se vive? 
Justo hace unos días estaba volviendo a ver las fotos de mi viaje a París, hace unos  años, y lo he sentido todo tan cerca que he decidido compartir con vosotros un post hablando de este. 

Dejarse llevar por las aguas del Sena en les Bateaux parisiens, desde mi punto de vista es una de las mejores experiencias para adentrarte en París con todos los sentidos, mientras navegas alrededor de sus monumentos y museos.






París es una ciudad bastante especial para mí, a la que no pude dejar de escribir desde el día uno en el que pise sus calles; una ciudad a la que viajaría mil veces y no me cansaría nunca. 
Una ciudad que es amor en todas sus dimensiones, al llegar al arco del triunfo nos topamos con esa llama que lleva más de 0chenta años encendida y  representa a todos los franceses que murieron en la Primera Guerra Mundial y nunca fueron identificados; recuerdo que alguien me dijo que esa llama era como el amor, que nunca se apagaba, frase que a día de hoy aún me queda marcada.




Una de las paradas que más ganas tenía de realizar era sin duda el Moulin Rouge, un famoso cabaret situado en el barrio rojo de Pigalle. Después de ver la película protagonizada por  Nicole Kidman y Ewan McGregor necesitaba verlo de cerca. 


El tercer día visitamos los museos de Louvre y Versalles.
Louvre es el museo más importante de Francia y uno de los más importantes del mundo, que tiene en su colección más de 300.000 obras anteriores a 1948. 
Versalles es un sitio en el que me quedaría a vivir y no saldría nunca, que sin duda tiene que ser una de vuestras paradas obligatorias si emprendéis este viaje. Además constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa. 




Sin duda alguna la parada más deseada era Disney, ese lugar donde sentirme una niña, donde es imposible no ser feliz. Un sitio que aunque esté hecho para los más pequeños es imposible no disfrutar. 



Por último no podía no hablar de esos  lugares que todo el mundo visita, que son una parada fundamental en París, y esos son la Torre Eiffel, Notre Dame, La Madeleine... 



Espero volver muy ponto a esta ciudad que tan enamorada me tiene y compartiros otro post con cosas nuevas, hasta entonces y como dice la película 'Siempre nos quedará Paris.'